Conformada por algunos de los trofeos oficiales más importantes del fútbol español, la muestra itinerante se exhibirá en el centro hospitalario grancanario hasta el próximo miércoles
El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, acompañado por el director gerente del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, José Blanco, y por el presidente de la Fundación Canaria de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas (FIFLP), José Juan Arencibia, visitaron este viernes la exposición itinerante que reúne los trofeos oficiales conquistados por las Selecciones Españolas de Fútbol, tanto masculina como femenina, así como algunos de los títulos más representativos de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
La muestra, ubicada en el hall de entrada del edificio central de hospitalización del Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias, podrá visitarse este viernes y también los próximos lunes, martes y miércoles. Reúne algunos de los títulos más emblemáticos del fútbol español, entre ellos las Copas del Mundo —tanto masculina como femenina—, las Eurocopas masculinas, la Copa de S.M. el Rey, la Supercopa de España y la Copa de La Liga. A la visita también asistieron la directora médica, Ana Castellot; la directora de Enfermería, Virginia León; el subdirector de Proyectos Transversales, Fernando Fernández; y la gerente de la Fundación de la FIFLP, Gloria Álvarez.Se trata de la segunda parada de esta exposición itinerante, tras su estreno el pasado mes de octubre en ExpoDeca, en Santa Cruz de Tenerife. Una vez finalizada su estancia en el centro hospitalario, la muestra continuará próximamente su recorrido por centros educativos del archipiélago, permitiendo a jóvenes canarios conocer de cerca algunos de los logros más destacados de la historia del fútbol nacional.
Poli Suárez destacó que “acercar estos trofeos a los niños y niñas hospitalizados es una forma de regalarles ilusión”, al tiempo que recordó que “el deporte es un puente hacia la esperanza, y hoy ese puente está más cerca que nunca para ellos”. Además, subrayó que “esta exposición es también una oportunidad para promover los valores del esfuerzo, la superación y el trabajo en equipo, que están en el corazón del deporte y de la escuela canaria”.El director gerente del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, José Blanco, ha asegurado que "para nuestro centro hospitalario siempre son bienvenidas este tipo de iniciativas que hacen más agradable la estancia de nuestros y nuestras pacientes". Blanco ha trasladado, además, que "tener en nuestro hospital esta muestra tan importante que reúne algunos de los títulos más emblemáticos del fútbol español, durante estos días, es un honor".
Por su parte, el presidente de la Fundación Canaria de la FIFLP, José Juan Arencibia, expresó que esta exposición “va mucho más allá del fútbol: es un mensaje de ánimo y esperanza, para que cada niño y cada familia que pase por aquí sienta que, igual que nuestras selecciones lograron estos títulos históricos, ellos también pueden ganar sus propias batallas”. Asimismo, explicó que “desde la Fundación Canaria de la FIFLP trabajamos para que el deporte esté siempre al servicio de las personas, y hoy lo hacemos acompañando a quienes más lo necesitan. Nuestro agradecimiento al Hospital y al Gobierno de Canarias por abrirnos sus puertas para una iniciativa tan emotiva.”
Hitos históricos
Entre los trofeos que forman parte de esta muestra destacan algunos de los hitos más brillantes de la Selección. España conquistó su primera Eurocopa en 1964, iniciando así su palmarés internacional. La época dorada llegó con los títulos de 2008 y 2012, antes de la más reciente Eurocopa de 2024, donde España volvió a lo más alto del fútbol continental.También se exhibe el mayor logro de la Selección masculina: la Copa del Mundo de 2010 en Johannesburgo, con el gol de Andrés Iniesta que dio a España su primera estrella mundial. En clave femenina, la Copa del Mundo de 2023 celebrada en Sídney marcó un antes y un después en el fútbol nacional.
El recorrido incluye además el trofeo de la UEFA Nations League 2023, así como los grandes símbolos del fútbol español a nivel de clubes: el Campeonato Nacional de Liga, la Copa de S.M. el Rey y la Supercopa de España, competiciones que forman parte esencial de la tradición futbolística del país.La exposición, organizada por la Fundación Canaria de la FIFLP en colaboración con la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, permitirá contemplar de cerca piezas clave en la historia del deporte mundial a todos los visitantes del centro hospitalario.
| José Blanco. D. General Hospital Materno Infantil
|
|
| Poli Suárez | |
|
|
|
| José Juan Arencibia. Presidente FIFLP | |
|
|
El entrenador nacional de fútbol, Jesús Monzón, ha realizado una ponencia de carácter formativo, desde una perspectiva técnica y de perfeccionamiento llevadas a la praxis....
publicado: 27-11-2025 autor: Jesús MonzónLa Dirección de Competiciones de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas (FIFLP) celebró este lunes, mediante reunión telemática con los clubes participantes...
publicado: 12-11-2025 autor: Mario de la SantaEl Gáldar C.F. y la U.D. Guía protagonizaron este viernes en el campo municipal Venancio Monzón un choque de los que honran la Segunda Regional de Gran Canaria...
publicado: 15-10-2025 autor: Gáldar CFse hizo hincapié en la necesidad de mayor colaboración a la hora de comunicar la retirada de equipos, ya que en demasiadas ocasiones estas se realizan con los calendarios ya publicados o incluso con las competiciones en marcha, provocando desajustes en los grupos que resultan imposibles de corregir una vez comenzados las mismas...
publicado: 26-09-2025 autor: Mario de la Santa